Este artículo fue traducido por Bridget Collins desde un reportaje de Mayah Nachman. To read this story in English, click here.

Las Escuelas Públicas del Condado de Prince George abordan las preocupaciones comunitarias sobre la aplicación de las leyes de inmigración federal después que la administración del Presidente Donald Trump permitiera que ICE hiciera arrestos en las escuelas.

El Ministro de Seguridad de los Estados Unidos lanzó un directivo el 20 de enero que permite a los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas y del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza a hacer arrestos en “lugares delicados”, incluyendo las escuelas, los lugares de culto y los hospitales. Los funcionarios del PGCPS tienen como objetivo educar a los miembros de la comunidad sobre sus derechos de inmigración y reafirmar su compromiso para hacer seguro las escuelas para los estudiantes.

El PGCPS escribió en una declaración al Diamondback el 4 de febrero que está consciente de las órdenes ejecutivas recientes de Trump que se dirigen a la inmigración y trabaja para entender sus impactos potenciales en los estudiantes, las familias y el personal.

“Somos firmes en nuestro compromiso de proveer a cada niño — independientemente del estatus migratorio — con una educación de buena calidad en un ambiente seguro y acogedor”, leído la declaración. 

Según el Instituto de Política Migratoria, los países latinoamericanos y caribeños ocuparon los 10 primeros puestos en deportaciones de ICE hechos por arrestos en los Estados Unidos durante los años fiscales de 2021 a 2024. Los estudiantes latinos constituyeron más del 40 por ciento de todos los estudiantes del PGCPS a partir de septiembre de 2023, según el sitio del PGCPS.

El sistema escolar recomienda que las familias actualicen sus contactos de emergencia, creen un plan de preparación familiar en caso de una emergencia y se estén informadas sobre los desarrollos inmigrantes recientes en las noticias, según el sitio del PGCPS. 

El 7 de febrero, el Comité Educativo del Condado de Prince George llevó a cabo una reunión de negocios especial para aprobar una resolución que resume sus políticas sobre la ejecución migratoria.

La superintendente adjunta de los servicios estudiantiles del PGCPS Elizabeth Faison y la supervisora de las operaciones para los servicios de seguridad Mary Outlaw compartieron información durante la reunión del 7 de febrero sobre las guías de seguridad cuando se interactúa con el ICE.

Los directores, los educadores y el personal se les enseña a:

  • Pedirle a los agentes su identificación — incluyendo su nombre, número de identificación y número de teléfono del supervisor — y solicitar documentación tal como una orden de arresto o registro.
  • Si ICE no tiene una orden o una citación válida, se le ordena al personal a no divulgar ninguna información identificable personalmente.
  • Informar a la Oficina de Consejero General del PGCPS sobre la interacción de inmediato al 301-952-6063.
  • Pedirle a los agentes de ICE esperar afuera mientras se contacta a la oficina del consejero general para asesoramiento.
  • Proveer al consejero general con todos los detalles y los documentos.
  • Notificar a los padres o tutores del estudiante involucrado en su lengua preferida cuando sea  posible e informar al personal de seguridad.
  • Si ICE se lleva a un estudiante, la escuela está requerida a pedir información sobre donde el estudiante será llevado antes de informar el padre o tutor, la oficina del consejero general y la oficina del superintendente. 
  • Documentar y grabar toda información como sea posible de la interacción.
  • Nunca intervenir físicamente si un agente no obedece.

La oficina de seguridad escolar del PGCPS contactó al director de la sucursal de Maryland de ICE, quien confirmó que ICE se dirige a las personas con órdenes criminales abiertas y que no pretenden llevar a cabo búsquedas arbitrarias, dijo Outlaw durante la reunión.

Outlaw también confirmó que los agentes de recursos escolares no están obligados a cooperar con ICE si los agentes aparecen en los terrenos escolares.

Donna Christy, la presidente de la Asociación de los Educadores del Condado de Prince George — un sindicato que representa a los educadores del PGCPS — habló en apoyo de la resolución y enfatizó los derechos legales de los educadores cuando interactúen con las  autoridades de inmigración durante la reunión del 7 de febrero.

Christy enfatizó que a los educadores se les está prohibido compartir información estudiantil, incluyendo el estatus migratorio, sin una citación ordenada por el tribunal bajo la Ley de Derechos Educativos Familiares y Privacidad federal. Ella también destacó que la Cuarta Enmienda asegura que ICE no puede entrar en las aulas o las escuelas sin una orden judicial.

Christy también instó a los residentes a abogar por la aprobación del “Proyecto de Ley de Proteger los Lugares Delicados” de la Asamblea General de Maryland. El proyecto de ley limitaría la presencia de las autoridades de inmigración en los lugares delicados mientras mantienen el cumplimiento con las leyes federales y estatales.

El miembro del consejo para el Distrito 2 de PGCPS, Jonathan Briggs, dijo a The Diamondback que él ha oído que unas familias están decidiendo  sacar a sus hijos de la escuela. El PGCPS está “muy firme” en lo que es aceptable sobre los terrenos escolares, dijo Briggs.

“Nosotros, siendo el superintendente y el consejo escolar colaborativamente, hemos dejado a nuestros líderes escolares saber … que ICE no es bienvenido sobre los terrenos escolares”, dijo Briggs.

En respuesta a la preocupación aumentada de los miembros de la comunidad, el superintendente del PGCPS Millard House II lanzó una declaración el 30 de enero que afirmó el compromiso del sistema escolar de asegurar que los estudiantes se quedaran en un ambiente seguro.

La declaración de House confirmó que el PGCPS no compartirá ninguna información con relación al estatus legal estudiantil con ICE y proporcionó recursos para que las familias se mantengan informadas sobre la situación política actual.

Faison dijo que el PGCPS continuará proporcionando apoyo de salud mental para los estudiantes por Hazel Health — un proveedor de telesalud en línea gratis que permite a los estudiantes encontrarse con un médico o un terapeuta — y los consejeros y psicólogos escolares.

La miembro del Distrito 6 del Consejo del Condado de Prince George Wala Blegay dijo al Diamondback que muchos residentes ahora temen ir a los supermercados y enviar a sus hijos a la escuela. La posibilidad de que ICE aparezca es “muy escalofriante” para los padres, añadió Blegay.

Muchos educadores están preocupados por las repercusiones de la política federal en la salud mental y el aprendizaje estudiantil, Christy dijo al Diamondback. El temor puede crear un obstáculo psicológico para los estudiantes, que hace difícil concentrarse en el aprendizaje, añadió ella.

“Está enviando un río de temor a nuestra comunidad”, dijo Christy. “Tenemos estudiantes que ahora no se están presentando a la escuela por miedo, lo que está bajando nuestra asistencia y obviamente previniendo que nuestra próxima generación sea capaz de ser exitosa y crecer”.