Este artículo fue traducido por Bridget Collins desde un reportaje de Katharine Wilson. To read this story in English, click here.

Alrededor de 100 miembros de la comunidad de la Universidad de Maryland marcharon alrededor del campus el 26 de febrero para protestar contra la disposición de esta universidad de alojar al ICE y a los contratistas de defensa como empleadores en la Feria del Empleo de Primavera.

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos, Lockheed Martin, y el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos ya no están participando en la feria del empleo, escribió esta universidad en una declaración el 26 de febrero. Esta universidad confirmó el 27 de febrero que los tres exhibidores estuvieron inscritos al principio para la feria del empleo y no fueron desinvitados.

La feria del empleo comenzó el 26 de febrero y está programada hasta el 28 de febrero en el Hotel a la Universidad de Maryland.

Los manifestantes se congregaron junto al reloj solar en McKeldin Mall, coreando frases tales como “ ICE se tiene que ir” y “los inmigrantes son bienvenidos aquí”. El grupo marchó más tarde al Edificio de Administración de Thomas J. Miller, los Campos de Ingeniería y la intersección de Campus Drive y Ruta 1. 

El Movimiento Antiimperialista en UMD, una coalición de organizaciones estudiantiles — incluyendo los Latinx Políticos Unidos por el Movimiento y la Acción en Sociedad, los Estudiantes por la Justicia en Palestina, y el Comisión de UMD por los Derechos Humanos en las Filipinas de esta universidad — organizaron la manifestación.

Los organizadores de la protesta exigieron transparencia sobre las interacciones de la universidad con ICE y urgió que esta universidad no permita a los empleadores involucrados en “los crímenes contra la humanidad” en la feria del empleo, según una publicación de Instagram de la coalición. Los manifestantes dijeron que ellos también querían generar conciencia sobre las conexiones de esta universidad a los contratistas de defensa.

Martin Siles-Diaz, el covicepresidente de PLUMAS, dijo que los manifestantes querían presionar la administración y asegurar que los estudiantes no sean complacientes en la fuente que anima a los graduados trabajar con los contratistas de defensa o la ejecución de inmigración.

“[La universidad] tiene un papel directo en suministrar a los estudiantes [con] la experiencia intelectual y técnica”, dijo el estudiante de sociología en su cuarto año. “Ellos abusan de las aspiraciones profesionales de muchos de los estudiantes aquí que la mayoría de las veces, pueden estar en desacuerdo con mucha de la industria cómplice”.

ICE ha estado bajo escrutinio de muchos estudiantes después que el Presidente de los Estados Unidos emitiera 10 órdenes ejecutivas sobre la inmigración durante su primera semana en el mandato, incluyendo las promesas de deportaciones masivas.

Esta universidad no respalda o patrocina a los empleadores en la feria del empleo. Las organizaciones están incluidas en la feria del empleo por los propósitos del reclutamiento.

“Nos preocupamos por nuestros estudiantes y queremos escucharlos, y les recordamos que hay recursos disponibles para cada individuo en nuestra comunidad”, escribió esta universidad en una declaración al Diamondback el 26 de febrero.

La manifestación del 26 de febrero sigue una petición de la coalición el 9 de febrero que abogaba que ICE se retirara como un reclutador en la feria del empleo. La petición acumuló más de 2.000 firmas, según un comunicado de prensa del 26 de febrero de la coalición.

La coalición planea albergar unas sentadas durante la feria del empleo el 27 y el 28 de febrero, según una publicación de Instagram de la organización.

El presidente del Terp CHRP dijo que aunque los tres empleadores ya no estén participando en la feria del empleo, la manifestación fue aún muy importante porque los otros contratistas de defensa, tal como BAE Systems, están participando.

“Al encauzar a los estudiantes a trabajar en estos lugares, ellos habilitan la continuación de la violencia y el saqueo del Sur Global”, dijo el estudiante de ciencia ambiental y tecnología en su cuarto año.

Claudia Barragan, una exalumna de la universidad y una residente de College Park, dijo que ella asistió a la manifestación para presionar a la universidad de ser clara sobre su apoyo a la comunidad inmigrante en el campus. Barragan, una inmigrante de Bolivia, dijo que ella tenía miedo y estaría molesta que esta universidad permitiera el ICE en la feria del empleo.

“Es básicamente como si mi vecino invitara a ICE a tomar té juntos, sin dejarle saber a nadie, y de verdad poniéndome en peligro como vecina”, dijo Barragan.

Kendrick Wilson, un organizador para el Consejo del Distrito 51 del Sindicato Internacional de Pintores y Oficios Aliados, dijo que los miembros del sindicato apoyan a los estudiantes en la coalición porque “la comunidad inmigrante es la comunidad obrera trabajadora””.

Wilson asistió a la manifestación para respaldar la nueva generación y darse a sí mismo esperanza sobre el futuro del país, dijo él. Wilson dijo que la universidad cruzó la raya de libertad de expresión con su disposición en incluir empresas controversiales. 

“Si se tiene una comunidad de gente y se trae organizaciones que crean inseguridad dentro de esa comunidad, esa, yo pienso, es la línea”, dijo Wilson.