Este artículo fue traducido por Bridget Collins desde un reportaje de Oliver Mack. To read this story in English, click here.

El Sistema Universitario de Maryland podría eliminar alrededor de 400 empleos entre sus instituciones de educación superior después del recorte de financiación de $111 millones al sistema propuesto por el Gobernador Wes Moore en su presupuesto de 2026.

El rector del sistema universitario Jay Perman se dirigió a los legisladores estatales en múltiples audiencias del comité la primera semana de febrero sobre las repercusiones del recorte propuesto para la facultad y los estudiantes. La propuesta del descenso en financiación para el sistema universitario llega mientras Maryland lucha con un déficit de $3 mil millones entrando al año fiscal de 2026.

“El recorte del casi 5 por ciento al que nos enfrentamos será difícil para nuestras universidades”, dijo Perman a los legisladores el 31 de enero. “Estamos en el negocio de servir a la gente y hay muy poco que podemos acortar que no tendrá un impacto real y significativo en [los estudiantes y la facultad]”.

Perman dijo al subcomité de educación, negocio y administración de la Asamblea General de Maryland el 31 de enero que los cortes de la fuerza laboral potenciales — tales como la anulación de puestos vacíos y la reducción de puestos que actualmente están llenos — le ahorrarían al sistema universitario alrededor de $45 millones.

El presupuesto sugerido llevaría a muchas universidades a eliminar los empleos que sirven a los estudiantes, dijo Perman, que incluyen tutores, consejeros y profesionales de salud mental.

Perman notó que el sistema universitario está preocupado porque los recortes provocarían tasas de abandono escolar más altas para los estudiantes de primera generación y de bajos ingresos que dependen de estos programas. 

La reducción de financiación provocaría al sistema universitario a limitar los gastos operativos, incluyendo los servicios contractuales y los gastos de viaje. El descenso también retrasaría más  proyectos de mantenimiento y podría aumentar futuros gastos para los edificios a medida que envejecen, añadió él.

Moore dijo que él planea concentrarse en mejorar las escuelas K-12 en su presupuesto estatal sugerido de $67,3 mil millones para el año escolar de 2026 mientras que él intenta balancear el déficit del estado.

“Tenemos unas de las mejores instituciones de cuatro años en los Estados Unidos aquí en el estado de Maryland”, dijo Moore en su anuncio de la propuesta del presupuesto más temprano este mes. “Pero vamos a terminar con este mito que cada uno de nuestros estudiantes debe asistir a una de ellas para ser económicamente exitoso”.

Maryland ha aumentado de manera significativa la financiación para las instituciones de cuatro años desde 2022, dijo la secretaria del presupuesto y dirección de Maryland Helene Grady durante el anuncio de la propuesta del presupuesto. Pero Grady notó que es “insostenible” que el estado continúe la financiación a esos niveles.

Durante la audiencia del subcomité el 31 de enero en Annapolis, la presidente Senadora Nancy King, una demócrata que representa el condado de Montgomery, dijo a los funcionarios del sistema universitario que ella trabajará con ellos para balancear el presupuesto, mientras deja espacio para los recortes futuros. El déficit financiero del estado no será resuelto por completo en el año fiscal de 2026, dijo ella.

El presidente de la Universidad de Maryland Darryll Pines dijo al Diamondback el 31 de enero que esta universidad está llevando a cabo un análisis de presupuesto para determinar los impactos del recorte.

Esta universidad está trabajando para asegurar que los recortes propuestos afecten mínimamente a los estudiantes y la facultad, dijo Pines. Está enfocada en mantener el “estatus del empleado” y programas importantes para los estudiantes, añadió él.

Perman también pidió a los legisladores en una sesión informativa del comité de educación, energía y el medio ambiente el 30 de enero a abstenerse de aprobar los proyectos de ley laborales que llevarían más al límite financieramente al sistema universitario. Un proyecto de ley concedería los derechos de negociación colectiva a los estudiantes de posgrado en muchas instituciones estatales, mientras que el otro permitiría a unos miembros de la facultad a negociar colectivamente.

La ley estatal de Maryland actualmente no concede los derechos de negociación colectiva a los trabajadores estudiantiles de posgrado. La administración de esta universidad y los funcionarios del sistema universitario han testificado históricamente en contra de los proyectos de ley de sindicalización de los estudiantes de posgrado en la Asamblea General de Maryland.

“Hay proyectos de ley laborales que siempre están enfrente de ti”, dijo Perman durante la audiencia. “Es probable que ciertas acciones sólo aumenten los gastos”.