Este artículo fue traducido por Bridget Collins desde un reportaje de Oliver Mack. To read this story in English, click here.
Una propuesta de ley de la Asamblea General de Maryland prevendría a los agentes de inmigración federales de acceder a la información y datos personales de los residentes del estado sin una orden.
El senador estatal Clarence Lam, un demócrata que representa los condados de Anne Arundel y Howard propuso la Ley de Privacidad de Datos de Maryland, lo que prevendría a los agentes federales el acceso a información privada de las agencias estatales sin una orden judicial estatal o federal. La información protegida incluiría los datos biométricos, las historias médicas y los permisos y las autorizaciones.
La legislación, discutida en el comité de los procedimientos judiciales del Senado de Maryland el 19 de febrero, llega en medio de la ejecución de inmigración más agresiva del gobierno federal. Durante su primera semana en el mandato, el Presidente de los Estados Unidos Donald Trump prometió ejecutar las deportaciones masivas durante su segundo término y firmó 10 órdenes ejecutivas relacionadas a la inmigración.
“Miles de Marylanders están aterrados y nerviosos y asustados”, dijo Lam al comité durante la sesión del 19 de febrero.
El proyecto de ley extendería las protecciones en la Ley de Privacidad de Conductores de 2021 en el estado, la cual protegía la información relacionada con los permisos de conducir de las agencias federales que buscan datos con fines de implementar las leyes de inmigración, según Lam. La Ley de Privacidad de Datos protegería otros datos contenidos en las bases de datos estatales, añadió Lam.
El proyecto de ley también requiere que las agencias documenten e informen todas solicitudes de acceso a la Asamblea General y al Procurador General de Maryland, incluyendo sin importar si fueron concedidas.
La Auditora de Maryland, Brooke Lierman, le dijo al comité que el proyecto de ley aseguraría que cada agencia estatal aplique una política uniforme con relación a compartir información personal con las agencias federales, incluyendo el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos.
“Queremos que nuestros inmigrantes sigan sintiéndose seguros involucrándose y utilizando los recursos estatales”, dijo Lierman durante la sesión.
Lierman dijo que el proyecto de ley también incentivaría a más inmigrantes, tanto documentados como indocumentados, a obedecer la ley de impuestos estatal y local.
Los inmigrantes en Maryland pagaron alrededor de $14,7 mil millones en impuestos en 2022, según los datos del Consejo de Inmigración Estadounidense.
“Es muy importante para nosotros eliminar cualquier barrera u obstáculo o temor que los inmigrantes puedan tener al creer que obedecer nuestras leyes de impuestos estatales podría ponerlos a ellos y sus familias en riesgo”, dijo Lierman.
Daniel Franklin, el jefe de policía de Morningside, Maryland, dijo al comité el 19 de febrero que él está preocupado sobre las consecuencias inesperadas del proyecto de ley, tal como una relación debilitada entre las agencias estatales y federales, además de una posible pérdida a la financiación federal.
“La cosa problemática con esta legislación es que instituye una práctica de dificultar la ejecución de leyes de inmigración federales”, dijo Franklin. “Estas leyes no han cambiado. Han estado establecidas durante décadas, en varias administraciones”.
Lam dijo que los cuerpos policiales municipales ya tienen “sus manos llenas” y los asuntos de inmigración federales deben ser resueltos por las agencias federales y sus funcionarios.
Lam dijo que muchos residentes de Maryland, ambos con y sin documentación legal, tienen miedo de ser “barridos” en una redada de inmigración.
El senador de Maryland William Smith Jr., un demócrata que representa el Condado de Montgomery y presidente del comité judicial, dijo que las leyes de inmigración en gran medida están a cargo del gobierno federal y que las personas que ponen en riesgo la seguridad pública serán tratadas por el sistema de justicia.
“Por supuesto estamos en aguas desconocidas”, dijo Smith. “Estas circunstancias únicas exigen que nosotros demos un paso adelante a nivel estatal y que hagamos todo lo posible para proteger a la gente que está aquí pagando los impuestos y contribuyendo poderosamente a nuestra comunidad”.